Lessons
JESSICA FAIRFAX HIRST
En la obra Lessons (2020), Jessica Fairfax Hirst (EE. UU-RD), realiza una recopilación de una serie de performances realizadas por ella, que articula a través de un vídeo-collage, donde va mostrando la conexión de ella con la naturaleza en un proceso de reencuentro y sanación, que la aleja de las grandes ciudades donde vivió y formó en EE. UU.
Jessica Fairfax Hirst, fue una de las primeras profesionales en trabajar a nivel internacional las implicaciones de la importancia de lo ecología y los procesos medioambientales en el primer gobierno de Bill Clinton, siendo parte del equipo de profesionales del vicepresidente Al Gore.
La artista en esta obra, a través de diversas frases, como: My Vulnerability is my strength (Mi vulnerabilidad es mi fuerza) que se superponen a sus imágenes donde se le ve inserta en la naturaleza, ya sea el mar, o la vegetación, va sosteniendo un discurso donde afianza su fuerza en un contacto continuo con lo más profundo de la natura.
Cabe señalar, que la artista en esta obra como en muchas otras realiza un proceso de vinculación entre arte y vida. Y en la primera imagen de esta creación se le ve a la artista cubierta de pastillas, en una dinámica muy propia de las grandes ciudades, donde los trabajadores se ven sometidos a tantas presiones que finalmente llegan a la utilización masiva de fármacos para poder vivir. Para dejar en parte eso atrás, la artista decide insertarse en la naturaleza en busca de su equilibrio mental, y como lo dice su vulnerabilidad se vuelve fortaleza.
Obra
Lessons
Vídeo-Collage-performance
2020
BIO
Jessica Fairfax Hirst, EE. UU-RD.
Realiza performances, videos, instalaciones ecofeministas y objetos, a veces todos en el mismo proyecto. Creo zonas de deformación metafóricas, las partes del cuerpo de un automóvil diseñadas para absorber la energía masiva causada por el impacto de un choque. Al igual que la ingeniería de una zona arrugada, sus trabajos buscan crear un espacio para observar la deformación controlada, en lugar de simplemente sucumbir a la destrucción caótica. Explora formas de redirigir y absorber las fuerzas que amenazan con aplastarnos.
Su trabajo vive en los espacios entre el mundo y su yo, en torno a temas que incluyen las enfermedades mentales, el realismo capitalista, la construcción de la raza, la geopolítica, el tráfico sexual, el feminismo y el medio ambiente. A menudo trabajo con un sentido ampliado de la especificidad del sitio, desarrollando proyectos en la intersección de la investigación del lugar/ciudad/país donde presenta su trabajo y su propia historia.
Creció en los Estados Unidos, pero descubrió que vivir allí la pone muy enferma hasta amanerar su vida, y que está mucho más sana viviendo en Nicaragua, España y la República Dominicana. Su carrera comenzó en la política de cambio climático en la Administración Clinton-Gore, y también trabajó en psicología y danza, todo lo cual se filtra en mi práctica artística. Ha luchado poderosamente con enfermedades mentales graves toda su vida, por lo que no solo ha sido el tema de las obras de arte, sino también un determinante profundo de cómo / cuándo / si puede trabajar; por ejemplo, no pudo completar su Maestría en Bellas Artes debido a complicaciones de su salud y el fracaso de la escuela para acomodar su discapacidad.